Así ha sido la movilidad urbana en 2024 y así encajan las telcos en este ecosistema Así ha sido la movilidad urbana en 2024 y así encajan las telcos en este ecosistema

A medida que las ciudades cambian, también lo hace la movilidad urbana. Los avances tecnológicos han creado un ecosistema en el que el transporte público, la movilidad compartida y el transporte ecológico forman ya parte del paisaje urbano. En este contexto, la comodidad a la hora de comprar billetes y reservar vehículos compartidos es más importante que nunca, ya que los usuarios buscan formas sencillas, rápidas y seguras de realizar estas transacciones. Los pagos móviles se han convertido en un elemento crucial para impulsar estas nuevas tendencias y las telcos son ahora actores clave en este segmento. En este artículo, nos sumergimos en algunas de estas tendencias y en el papel que desempeñan los operadores en ellas.
People talking in a bus to illustrate how mobility looks in 2024

El impacto de los tickets digitales y los pagos por móvil

A medida que se desarrolla la tecnología, los sistemas tradicionales de venta de billetes en papel van desapareciendo en favor de las soluciones digitales en el ecosistema de la movilidad urbana. Tomando como ejemplo el transporte público, que se espera que aumente hasta los 5.170 millones de usuarios en 2029, frente a los 4.460 millones de 2024 (Statista), se calcula que las ventas online aportarán el 26% de los ingresos totales para ese año.

Estos modernos sistemas ofrecen toda una serie de ventajas, desde la reducción de los costes operativos hasta una mayor comodidad para el usuario. Ahora, los pasajeros pueden comprar y validar fácilmente los billetes en línea o a través de aplicaciones móviles, lo que agiliza todo el proceso. Además, el ticketing digital permite gestionar en tiempo real los flujos de pasajeros, lo que ayuda a los operadores de transporte a optimizar sus servicios. La integración de ofertas personalizadas y actualizaciones fluidas mejora aún más la experiencia del usuario, haciendo que el transporte público sea más accesible y eficiente para todos los implicados.

El sector del transporte ha experimentado un cambio significativo hacia los pagos sin contacto y por móvil, impulsado por la necesidad de rapidez y comodidad. Este método permite a los pasajeros realizar transacciones rápidamente, reduciendo la dependencia del efectivo o de los métodos de pago tradicionales. La transición no sólo ha mejorado la eficiencia de los procesos de embarque, sino que también ha reforzado la seguridad mediante tecnologías avanzadas de encriptación. Además, la facilidad de integración de estas opciones de pago en los sistemas de transporte multimodal está fomentando una mayor innovación, haciendo que la movilidad sea más fluida y fácil de usar.

Los métodos de pago alternativos, como el Direct Carrier Billing (DCB), son perfectos para mejorar la experiencia de la venta digital de tickets, ya que los usuarios pueden comprarlos sólo con su tarjeta SIM, de forma fácil, rápida y segura. Para las empresas de telecomunicaciones, esto supone una nueva fuente de ingresos y una forma de relacionarse con sus usuarios.

Transporte sostenible y seguridad de los usuarios

A medida que el mundo se enfrenta a crecientes retos medioambientales, el sector del transporte se centra en prácticas sostenibles para reducir su huella de carbono. Las empresas invierten en vehículos eléctricos e infraestructuras energéticamente eficientes y promueven modos de transporte alternativos, como la bicicleta. Estas iniciativas suelen contar con el apoyo de las políticas gubernamentales y la creciente demanda de opciones más ecológicas por parte de los consumidores. Al dar prioridad a las soluciones ecológicas, la industria del transporte está desempeñando un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y satisfaciendo las expectativas de un público más concienciado con el medio ambiente. Al apoyar esta movilidad compartida y las opciones más ecológicas mediante la implantación de pagos por operador móvil, las telcos contribuyen a construir un ecosistema de transporte sostenible.

¿Y ahora qué? Movilidad multimodal con un solo billete

Una de las tendencias más recientes en movilidad urbana es el billete único multimodal. El concepto de utilizar un único billete para varios medios de transporte está ganando adeptos a medida que las ciudades tratan de simplificar la experiencia del viaje. Este sistema permite a los pasajeros cambiar sin problemas entre autobuses, trenes, tranvías e incluso vehículos compartidos con un solo billete. Las plataformas digitales facilitan este proceso ofreciendo soluciones integradas de venta de billetes y planificación de rutas en tiempo real. Al hacer más accesibles y cómodos los viajes multimodales, los proveedores de transporte pueden atraer a más usuarios y reducir la dependencia de los vehículos personales, contribuyendo a un panorama de movilidad urbana más sostenible.

A través de este sistema de ticketing multimodal, las telcos podrán participar en todas las opciones de movilidad, ampliando su audiencia para el billetaje digital y aumentando sus ingresos a través del pago por móvil. Como expertos en la materia, nuestros equipos pueden informarte sobre los retos y las oportunidades que la movilidad urbana ofrece a los operadores. ¿Estás preparado para participar en ella? Ponte en contacto con nuestros expertos aquí.

Like the article? Spread the word.

Like the article?
Spread the word.

You might also like ...

You might also like ...