🔄 Última actualización el 1 de agosto de 2025
Gaming Hubs: La Próxima Frontera para la Innovación Telco
Los Gaming Hubs ya no son solo mercados para juegos móviles o de consola, sino comunidades digitales dinámicas. Los jugadores los utilizan para descubrir nuevos contenidos, ver eSports, conectarse socialmente y acceder a experiencias exclusivas. Para las empresas de telecomunicaciones, el lanzamiento de un Gaming Hub de marca blanca puede ofrecer una forma personalizada de aportar valor añadido a través de contenidos exclusivos, promociones e incentivos de fidelización.

«En un gaming hub, las telcos buscan cuatro cosas: 1. una solución flexible que se adapte a sus necesidades específicas, 2. una sólida propuesta de contenidos con grandes títulos, 3. algún tipo de exclusividad en cuanto a configuración o contenido y 4. un servicio con gamificación para captar y retener a los usuarios».
Paola Caretti (Senior Manager for White Label Solutions and Go-To-Market)
Se prevé que los jugadores móviles alcancen los 2500 millones de usuarios en 2030 (un 26,6 % de penetración de usuarios en 2025) (Statista) y que el tiempo dedicado a los juegos móviles siga creciendo, por lo que las telcos tienen una clara oportunidad de satisfacer la creciente demanda con experiencias de juego fluidas y de baja latencia respaldadas por una infraestructura robusta y conectividad 5G.
De Conectividad a Contenido: Cómo las Telcos Están Reescribiendo las Reglas
Las empresas de telecomunicaciones solían operar entre bastidores, proporcionando conectividad pero dejando el contenido en manos de otros. Hoy en día, los gaming hubs les permiten asumir un papel central y visible en la cadena de valor del entretenimiento. Al agregar contenido de primer nivel y ofrecerlo a través de cómodos modelos de suscripción o freemium, las telcos pueden aumentar la relevancia de su marca y el valor de por vida de sus clientes.
«El concepto de gaming hub representa el verdadero significado de un agregador de servicios y contenidos, que cubre el amplio espectro de tipologías que representa el mercado, para crear una propuesta de valor para las telcos. Tanto los jugadores de PC como los jugadores ocasionales de móviles, los pioneros en adoptar las soluciones de cloud gaming o los amantes de los esports, podrán acceder a estos contenidos premium a través de un cómodo modelo de suscripción».
Enrique Galán (Product & License Manager, Digital Virgo)

Subir de Nivel con los Esports: Una Oportunidad de Mil Millones de Dólares
Los eSports se han convertido en una industria global multimillonaria, que se espera que supere los 5000 millones en 2026 (Statista). Los gaming hubs ofrecen a las telcos una puerta de entrada a este espacio mediante la organización o retransmisión de torneos, la oferta de contenido exclusivo sobre eSports o la colaboración con equipos populares e influencers.
Estas iniciativas aumentan la visibilidad de la marca, atraen a un público más joven y crean oportunidades de interacción significativas en todas las plataformas.
Que Comience el Juego: Modelos de Monetización que Realmente Funcionan
Las telcos pueden monetizar los gaming hubs a través de múltiples modelos de ingresos: suscripciones, compras dentro de la aplicación, publicidad y pago por acceso a contenido premium. La facturación directa del operador (DCB) es un factor clave en este sentido, ya que ofrece pagos sin fricciones para los jugadores que prefieren realizar compras rápidas dentro del juego sin salir de la aplicación.
DCB simplifica las transacciones al detectar automáticamente el número de teléfono del usuario, lo que permite realizar confirmaciones con un solo toque. Esta facilidad de uso favorece un aumento del gasto y refuerza el papel de la empresa de telecomunicaciones en la experiencia de juego del usuario.
Según Juniper Research, el 51,4 % del gasto total en facturación directa del operador (DCB) proviene de los juegos para móviles, lo que pone de relieve la importancia estratégica de este sector y refuerza la DCB como una herramienta clave para que las empresas de telecomunicaciones aumenten sus ingresos y fidelicen a sus clientes.
Por Qué Todas las Telcos Necesitarán un Gaming Hub en 2025
Los gaming hubs ya no son opcionales, sino una necesidad estratégica. Permiten a las telcos diversificar sus ingresos, satisfacer las expectativas de los consumidores nativos digitales y reforzar su papel en la economía del entretenimiento, que evoluciona rápidamente.
Con el socio adecuado, las telcos pueden implementar rápidamente una solución de centro de juegos escalable y con marca propia que ofrezca contenido premium, pagos fluidos y oportunidades únicas de interacción.
¿Listo para desbloquear nuevas fuentes de ingresos con tu propio gaming hub? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo Digital Virgo puede ayudarte a liderar la próxima era de innovación en el sector de los videojuegos.