Digital Virgo y Telcel traen la mejor experiencia de Cloud Gaming a México con Fuze Forge Digital Virgo y Telcel traen la mejor experiencia de Cloud Gaming a México con Fuze Forge

El Cloud Gaming se está convirtiendo poco a poco en la próxima gran revolución de la industria de los videojuegos. México, una región con más del 50% de penetración de usuarios en materia de videojuegos no es ajeno a este nuevo fenómeno. En este contexto, Digital Virgo y Telcel, con la tecnología de Ludium Lab, presentan la plataforma de Cloud Gaming Fuze Forge para los usuarios de la operadora en el país, incluyendo un catálogo de más de 350 videojuegos accesibles a través de múltiples dispositivos.

Fuze Forge, la Revolución del Cloud Gaming

Digital Virgo y Telcel presentan un innovador servicio de juegos en la nube, Fuze Forge Cloud Gaming, exclusivo para los usuarios del operador en México. Este acuerdo promete revolucionar el panorama de los videojuegos en el país, ofreciendo a los clientes de Telcel contenido gaming de primer nivel a través de la red del operador.

Desarrollado en colaboración con Ludium Lab, especialista en servicios en la nube, la plataforma será accesible en una gran variedad de dispositivos, incluidos móviles, PC, tablets y Smart TV, con el único requisito de disponer de conexión a Internet. Los podrán experimentar un juego fluido a 60 FPS en Full HD en todos los videojuegos disponibles en la plataforma, sin necesidad de descargas.

Esta colaboración combina la tecnología de vanguardia de juegos en la nube de Fuze Forge con la sólida infraestructura de telecomunicaciones de Telcel, estableciendo un desarrollo significativo en el sector de juegos de la región. Los jugadores en México ahora tendrán acceso a una amplia selección de juegos, con más de 350 títulos que van desde AAA hasta retro y populares juegos Free-To-Play como Fortnite. El servicio también se integra perfectamente con las bibliotecas personales de Steam y Epic Games, ofreciendo juegos en modo BYOL (Bring Your Own License). Todos los juegos se transmiten con una latencia mínima y un rendimiento óptimo, eliminando la necesidad de un costoso hardware de juego.

«A través de este nuevo lanzamiento, seguimos trabajando con el objetivo de traer la mejor experiencia de gaming a México. Gracias a nuestra continua colaboración con Telcel, bajo el paraguas de la alianza regional con América Móvil, y con la tecnología que aporta Ludium Lab, estamos introduciendo una de las mejores plataformas de cloud gaming del mercado. Estamos seguros de que el servicio cumplirá con las expectativas de los usuarios.»

Edgar Lomelí, Country Manager de Digital Virgo en México.

Además, con el lanzamiento del servicio estarán disponibles otras funciones como el control parental, la sesión de juego ilimitada y el uso de gamepads para mejorar la jugabilidad.

Con un versátil plan de suscripción accesible a través de Direct Carrier Billing, los jugadores tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia de juego en la nube de primer nivel. Esto incluye el acceso a un amplio espectro de juegos para móviles, artículos y contenidos de vídeo que van desde la cobertura de eSports a consejos y trucos de la mano de profesionales.

Principales características de Fuze Forge Cloud Gaming

  • Alta calidad en todos los dispositivos: Fuze Forge Cloud garantiza que los jugadores puedan disfrutar de sus títulos favoritos en una gran variedad de dispositivos, desde smartphones a tablets o incluso Smart TVs, proporcionando una flexibilidad sin precedentes. En cualquier lugar, en cualquier momento.
  • Baja latencia y alto rendimiento: La infraestructura de red de Telcel combinada con la tecnología de Fuze Forge proporcionan una experiencia de juego con baja latencia y alto rendimiento, asegurando una experiencia de juego inmersiva y fluida.
  • Accesible a través de un plan de suscripción con DCB: Fuze Forge en la red de Telcel ofrece una suscripción flexible y accesibles a través de Direct Carrier Billing, garantizando la accesibilidad para una amplia audiencia de jugadores.
  • Enorme catálogo de videojuegos: La plataforma ofrece una diversa y extensa biblioteca de videojuegos para todo tipo de gamers, desde casuales hasta los más entusiastas. La plataforma basada en la nube permite un acceso rápido a los títulos sin necesidad de largas descargas e instalaciones.

La Industria del Gaming en México en 2024

La industria del gaming en México se ha expandido significativamente, impulsada por diversos factores como la accesibilidad a la tecnología y la penetración de Internet, la evolución de las preferencias de los consumidores y la dinámica del mercado. Ha habido un trasvase notable de los consumidores mexicanos hacia los juegos digitales, con más personas que eligen plataformas en línea y aplicaciones de juegos móviles. La penetración de usuarios de videojuegos se sitúa en el 51% en 2024, mientras que se espera que el número de usuarios supere los 76 millones en 2029 (Statista). Este aumento de la popularidad se debe en gran medida a la facilidad y comodidad que ofrecen las plataformas digitales, que permiten jugar en cualquier momento y lugar.

Las condiciones locales también han influido en la configuración del mercado de los videojuegos. La población mexicana, numerosa, joven y conocedora de la tecnología, constituye una base de consumidores ideal para los productos y servicios de gaming. Además, el crecimiento económico constante del país ha aumentado la renta disponible y el gasto de los consumidores, lo que permite gastar más en actividades de ocio como los videojuegos.

Considerando específicamente el cloud gaming, se prevé que los ingresos del mercado alcancen los 68,33 millones de euros en 2024, con una tasa de crecimiento anual prevista (CAGR 2024-2027) del 40,62%, lo que se traducirá en un volumen de mercado previsto de 190 millones de euros para 2027, según Statista. Con una penetración de usuarios aún relativamente baja, del 5,5 % en 2024, las oportunidades para abordar el mercado son enormes.

En general, el crecimiento del mercado del gaming en México está impulsado por la preferencia por los juegos digitales e interactivos, la accesibilidad a la tecnología y el crecimiento de los eSports, un perfil demográfico favorable y unas condiciones económicas sólidas. Se espera que estos elementos continúen impulsando la industria de los videojuegos en México.

Like the article? Spread the word.

Like the article?
Spread the word.

More news ...

More news ...