Un Nuevo Capítulo para la Industria de los Videojuegos en Perú
El lanzamiento de Fuze Forge Cloud Gaming supone un importante avance para el ecosistema de los videojuegos en Perú. Fruto de la colaboración entre Claro, Digital Virgo y el proveedor de tecnología en la nube Ludium Lab, el servicio refleja el compromiso compartido de hacer que los videojuegos de alta calidad sean más accesibles que nunca.
En lugar de depender de consolas específicas o dispositivos potentes, esta plataforma basada en la nube elimina las barreras técnicas al transmitir los juegos directamente a los usuarios a través de las redes móviles y de banda ancha de Claro. Ya sea en casa o mientras se desplazan, los jugadores pueden sumergirse en títulos de primer nivel sin necesidad de descargas, instalaciones ni limitaciones de hardware, solo con una conexión a Internet estable.
La alianza también pone de relieve las fortalezas de cada uno de los participantes: el alcance de Claro como operador líder de telecomunicaciones, los conocimientos técnicos de Digital Virgo en servicios digitales y monetización, y la probada experiencia de Ludium Lab en streaming en la nube. Juntos, ofrecen una solución de juegos preparada para el futuro y adaptada a los hábitos y expectativas de los usuarios peruanos.
“Estamos orgullosos de lanzar esta experiencia premium de cloud gaming en Perú, basándonos en nuestras exitosas asociaciones en toda América Latina. En colaboración con Claro y Ludium Lab, ofrecemos a los usuarios peruanos una plataforma de alto rendimiento con un catálogo de juegos sin igual, aprovechando el impulso de un mercado local de juegos en plena expansión. La industria está experimentando un crecimiento significativo en el país, especialmente en el segmento de los esports, como reflejan el Global Esports Games Tour 2025 celebrado en Lima el pasado mes de junio y la reciente creación de la Federación Peruana de Esports, impulsada por el creciente número de jugadores peruanos que compiten a nivel internacional».
– Tony Duarte, Director de Ventas en la región andina
Una Experiencia de Juego Personalizada
Fuze Forge Cloud Gaming ofrece planes de suscripción flexibles, lo que permite a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Todos los planes incluyen sesiones de juego ilimitadas y acceso completo a la amplia biblioteca de juegos de la plataforma, que se transmiten al instante con baja latencia y un rendimiento con calidad de consola.
La plataforma está diseñada para ofrecer una experiencia fluida y de alta calidad, con las siguientes características principales:
- Amplio catálogo de juegos: Disfruta de una biblioteca con más de 500 títulos, incluidos los principales juegos AAA y éxitos populares gratuitos, gracias a la integración directa con Steam, Epic Games y Battle.net.
- Accesibilidad multiplataforma: Juega en cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, una tableta, un PC o un Smart TV, sin necesidad de descargas ni costosos equipos.
- Opciones de suscripción flexibles: elige entre varios niveles de suscripción adaptados a diferentes perfiles de usuario, todos con acceso ilimitado y streaming sin interrupciones.
- Rendimiento basado en la nube: todos los juegos se transmiten desde la nube, lo que facilita entrar en una sesión al instante, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Este lanzamiento también refuerza el liderazgo de Ludium Lab en el mercado latinoamericano, con proyectos activos y millones de dispositivos alcanzados en Argentina, Brasil, Chile, Perú, República Dominicana, Guatemala y México. Con Fuze Forge, Perú se une a una red cada vez mayor de países que apuestan por el futuro del Cloud Gaming, ofreciendo entretenimiento accesible y de alta calidad a una amplia audiencia de jugadores.
La Industria de los Videojuegos en Perú
Perú se está convirtiendo rápidamente en un país dedicado a los videojuegos, con un crecimiento significativo de la industria. Se espera que el número de usuarios alcance los 11,1 millones en 2030, con unos ingresos medios por usuario (ARPU) que se prevé alcancen los 1070 dólares estadounidenses (Statista).
Este crecimiento está influenciado por muchos factores:
- Una creciente accesibilidad a Internet, que es vital para la tecnología de cloud gaming y streaming en la nube. Se prevé que la cobertura 5G en Perú supere el 50 % del total de conexiones móviles en 2030 (GSMA).
- La creciente penetración de los teléfonos inteligentes. Los jugadores móviles representan el segmento líder en el mercado peruano de videojuegos, y se espera que su relevancia siga creciendo. Esta evolución se ve respaldada por la mejora de la conectividad a Internet y el uso generalizado de las opciones de pago móvil, que agilizan el acceso a una amplia gama de contenidos de juegos.
- Influencia de los temas culturales locales. El auge de la popularidad de los juegos que incorporan el folclore y las tradiciones locales atrae a un público cada vez mayor que busca experiencias de juego con las que identificarse.
- Un creciente interés por las experiencias gamificadas. El auge de los formatos multijugador y de juegos sociales satisface las necesidades de los grupos demográficos más jóvenes que buscan experiencias compartidas. Lo mismo ocurre con la creciente popularidad de los eSports, que están transformando la participación de los consumidores, a medida que más jugadores participan en juegos competitivos.