Este año el Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2025 fue nuevamente el lugar de encuentro de las empresas tecnológicas y de todos los actores del ecosistema de las telecomunicaciones. El evento mostró avances significativos en diversos ámbitos, reflejando la evolución dinámica de los sectores móvil y tecnológico. Para terminar, hemos enumerado algunos de los aspectos más destacados en torno al ecosistema de las telecomunicaciones, el proyecto Open Gateway, los pagos móviles, la distribución de contenidos digitales y la monetización de la audiencia.
El auge de la IA y el 5G, revolucionarios del ecosistema de las telecomunicaciones
El MWC 2025 subrayó el papel fundamental de la 5G y la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar la transformación digital. El Informe sobre la Economía Móvil 2025 de la GSMA destacó que las tecnologías y servicios móviles generaron el 5,8% del PIB mundial en 2024, lo que equivale a 6,5 billones de dólares, con previsiones de llegar a casi 11 billones en 2030. El informe también señalaba que las conexiones 5G superaron los 2.000 millones a finales de 2024 y se espera que representen el 57% del total de conexiones móviles en 2030.
La IA desempeñó un papel central en el evento, con debates centrados en su aplicación en la optimización de las operaciones de red, la mejora de la experiencia del cliente y la prevención del fraude. Los principales proveedores de telecomunicaciones presentaron soluciones basadas en la IA para mejorar la automatización de la red, el mantenimiento predictivo y la optimización del tráfico en tiempo real. Los chatbots, los asistentes de voz y las recomendaciones de contenidos personalizados potenciados por la IA también están redefiniendo las interacciones de los usuarios con los servicios digitales.
Una sesión específica titulada «RCS: el futuro de la mensajería conversacional», dirigida por Google e Infobip, puso de relieve cómo los Servicios de Comunicación Enriquecidos (RCS) combinados con la IA conversacional están transformando significativamente la participación del cliente. Los debates exploraron casos de uso innovadores de RCS en sectores como las telecomunicaciones, las finanzas y el comercio minorista, demostrando la capacidad de la IA para mejorar las experiencias de mensajería personalizadas, seguras e interactivas.
Además de la revolución en curso de la 5G, también hubo anuncios notables sobre el futuro de la 6G. Los debates destacaron que se espera que la tecnología 6G permita una latencia ultrabaja y velocidades hasta 100 veces más rápidas que la 5G, con especial atención a la mejora de la conectividad en las regiones rurales y desatendidas. Actores clave como Nokia y Ericsson compartieron su visión de las redes 6G, que probablemente incorporarán IA, computación espacial y comunicación holográfica. Estas innovaciones están preparando el terreno para una nueva era de experiencias móviles, con aplicaciones que van desde las ciudades inteligentes a los entornos virtuales inmersivos.
«Este año, el MWC 2025 ha demostrado claramente que el futuro pertenece a quienes aprovechan la tecnología no sólo para innovar, sino para crear experiencias digitales más fluidas, seguras y realmente atractivas. Iniciativas como Open Gateway, los avances en IA y 5G/6G, y la aparición de entornos inmersivos apuntan hacia un mundo en el que los servicios digitales sean más sencillos, rápidos y accesibles. Para Digital Virgo, formar parte de estas conversaciones nos ayuda a anticiparnos a las necesidades del mañana, identificar nuevas oportunidades y ofrecer un valor tangible a los clientes de todo el mundo. Más allá de la tecnología misma, se trata de crear conexiones significativas con nuestro sector e impulsar un crecimiento sostenible.»
Eric Tiberghien – COO Digital Virgo Group
La Colaboración de las Telcos, Clave para Impulsar Open Gateway
Un tema central del Congreso Mundial de Telefonía Móvil fue la iniciativa Open Gateway de la GSMA, un marco para todo el sector diseñado para proporcionar acceso universal a las capacidades de la red mediante API normalizadas. Esta iniciativa pretende transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables, simplificando la complejidad y fomentando la colaboración entre telcos y desarrolladores. Al hacer accesibles las capacidades de la red, Open Gateway potencia la creación y el rápido despliegue de servicios innovadores a escala mundial.
Un hito importante anunciado fue el lanzamiento del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab, un esfuerzo conjunto de MasOrange, Telefónica, el Grupo Vodafone y el centro de investigación i2CAT. Esta iniciativa pretende acelerar la estandarización de las API e impulsar la innovación intersectorial, demostrando cómo las telcos pueden desbloquear colectivamente nuevos modelos de negocio y casos de uso en conectividad, seguridad y monetización.
Telefónica y TikTok han anunciado la ampliación de su colaboración en el marco de la iniciativa Open Gateway, introduciendo APIs diseñadas para mejorar las experiencias de los usuarios simplificando el registro y mejorando la seguridad. Su colaboración incluye el lanzamiento de una API de Verificación de Número, que permite el registro fluido de los usuarios sin depender de SMS o de la verificación de terceros, y una API de Verificación de Edad, que garantiza un acceso adecuado a la edad y una mayor protección de los usuarios.
Profundizando en este enfoque de aprovechar las API de Open Gateway para experiencias digitales más fluidas y seguras, Digital Virgo y Telefónica también compartieron sus esfuerzos conjuntos para desarrollar una API de facturación de operador de Open Gateway. Esta API se centra específicamente en agilizar los procesos de pago, proporcionando a los usuarios transacciones seguras y sin fricciones, al tiempo que simplifica las operaciones de los comerciantes.
¿Qué Sigue para los Pagos por Móvil y la Facturación del Operador?
Se espera que la integración de las tecnologías de IA y 5G debatida en el MWC 2025 mejore los sistemas de pago por móvil, dando lugar a transacciones más seguras y eficientes. La atención prestada a las API de red y a las pasarelas abiertas también sugiere futuras innovaciones en las soluciones de pago, que permitirán transacciones financieras seguras y sin fisuras entre plataformas.
Esto también aumenta las posibilidades del Carrier Billing, que encontrará en Open Gateway un nuevo ecosistema para expandirse, llegar a nuevos clientes, aumentar los ingresos de las telcos y conectar a comerciantes de todo el mundo a través de socios de canal (agregadores de servicios) como Digital Virgo.
Los debates sobre regulación también ocuparon un lugar central, especialmente en torno al cumplimiento financiero y los pagos transfronterizos. A medida que los pagos móviles siguen expandiéndose por todo el mundo, garantizar la protección del consumidor, la transparencia de las transacciones y la interoperabilidad entre las plataformas de dinero móvil sigue siendo una prioridad absoluta.
Mejor Distribución de Contenido para Mejorar la Experiencia del Usuario
La convergencia de la IA y la conectividad avanzada fue un punto central, con debates sobre cómo estas tecnologías pueden revolucionar la distribución de contenidos digitales. Las capacidades de red mejoradas están destinadas a mejorar las redes de distribución de contenidos, ofreciendo un acceso más rápido y fiable a los contenidos digitales. Se prevé que esta evolución beneficie a sectores como el entretenimiento, la educación y los medios de comunicación, al proporcionar experiencias de usuario más ricas.
El evento también puso de relieve la aparición de tecnologías inmersivas como la RA/VR y el metaverso, con empresas como Meta y Xiaomi desvelando productos que mejorarán las interacciones y experiencias de los usuarios en entornos virtuales. Estas tecnologías no sólo mejoran la conectividad, sino que transforman la forma en que las personas trabajan, aprenden y socializan, preparando el camino a nuevos mundos virtuales que pronto se integrarán perfectamente en nuestra vida cotidiana.
«¡Un placer formar parte del MWC 2025! Una oportunidad fantástica para colaborar, intercambiar ideas e innovar. Gracias a nuestros equipos, al MEF y a todos los actores del ecosistema por trabajar juntos para construir un futuro más conectado y una industria DCB próspera y sostenible. Esperamos con impaciencia lo que está por venir».
Émilie Roussel – Directora Corporativa de Marketing y Comunicación
En general, el Mobile World Congress Barcelona 2025 puso de relieve el compromiso del sector de aprovechar las tecnologías avanzadas para transformar diversos aspectos de los ecosistemas móviles y digitales, abriendo camino para soluciones innovadoras y experiencias de usuario mejoradas. Estos encuentros refuerzan el impulso de Digital Virgo para superar los límites de la tecnología, los pagos móviles y la distribución de contenidos con un enfoque glocal.
¿No pudiste asistir al Mobile World Congress pero quieres hablar con nuestro equipo sobre alguno de estos temas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros AQUÍ.