Cómo la Tecnología Puede Maximizar los Ingresos de Direct Carrier Billing para las Telcos Cómo la Tecnología Puede Maximizar los Ingresos de Direct Carrier Billing para las Telcos

La tecnología está transformando el Direct Carrier Billing (DCB) en una fuente de ingresos más poderosa para las telcos. Con más de 5.500 millones de usuarios de internet en todo el mundo (el 67,9% de la población, según DataReportal), las telcos tienen una oportunidad sin precedentes para mejorar el DCB a través de la IA, el análisis de datos, las innovaciones en seguridad y las integraciones fluidas. Al aprovechar estos avances, las telcos pueden optimizar la experiencia del usuario, reducir el fraude, ampliar su alcance en el mercado y perfeccionar sus estrategias de precios, desbloqueando así todo el potencial del DCB en una economía digital en constante evolución. Aquí te explicamos cómo.
Hand holding smartphone illustrating technology and DCB

IA y Análisis de Datos: Impulsando Transacciones DCB Más Inteligentes y Rentables

La personalización basada en tecnología juega un papel clave en el aumento de las tasas de conversión y la satisfacción del cliente. Los motores de recomendación impulsados por IA analizan el comportamiento y las preferencias del usuario para ofrecer contenido y ofertas personalizadas, mejorando el compromiso y las tasas de éxito de las transacciones a través del DCB. De hecho, las empresas que utilizan la personalización con IA experimentan tasas de conversión 1,7 veces más altas, según SEO Sandwitch.

Asimismo, el análisis de datos ayuda a las telcos a optimizar estrategias de precios, identificar tendencias y predecir riesgos de abandono, ya que la personalización basada en IA ha demostrado mejorar los índices de satisfacción del cliente en un 30% (SEO Sandwitch). El enrutamiento inteligente garantiza que las transacciones se procesen a través de los canales más eficientes, reduciendo fallos y mejorando la satisfacción del cliente. Además, los algoritmos avanzados de IA pueden reducir los fraudes por contracargos en un 35%, según SEO Sandwitch, lo que demuestra el potencial de estas tecnologías.

Prevención del Fraude: Cómo el Machine Learning Protege los Pagos con DCB

Las preocupaciones en materia de seguridad siguen siendo uno de los mayores desafíos para la adopción del DCB a nivel mundial. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden detectar anomalías y prevenir transacciones fraudulentas en tiempo real. Estos sistemas inteligentes de prevención del fraude analizan patrones y detectan actividades sospechosas antes de que impacten los ingresos, marcando una gran diferencia en términos de rentabilidad real. Considerando que las pérdidas globales de los comercios debido al fraude en línea superarán los 362.000 millones de dólares, la necesidad de medidas de seguridad robustas ya no es un lujo, sino una necesidad. Asociarse con proveedores clave, como Evina, puede ayudar significativamente a reducir y prevenir el fraude.

Las herramientas de monitoreo en tiempo real y gestión de riesgos permiten a las telcos ajustar dinámicamente sus medidas de seguridad en función de las tendencias de transacción. Además, métodos de autenticación segura como las contraseñas de un solo uso (OTP) y la verificación biométrica añaden una capa adicional de protección, reduciendo el fraude y los contracargos, al tiempo que aumentan la confianza del cliente.

Integraciones de API: Ampliando el Alcance del DCB con Tecnología de Vanguardia

Las integraciones basadas en API permiten a las telcos colaborar con una amplia variedad de proveedores de servicios digitales, aumentando la diversidad de servicios accesibles a través del DCB. Las plataformas basadas en la nube facilitan la escalabilidad, permitiendo una implementación más rápida de nuevos servicios en diferentes mercados.

La personalización impulsada por IA puede aumentar los beneficios de los merchants en un 15% y reducir los costos de marketing en un 20%, haciendo que los esfuerzos de marketing sean más eficientes y efectivos. La llegada del 5G y el Internet de las Cosas (IoT) abre nuevas oportunidades para el DCB, expandiendo su aplicación a dispositivos conectados y servicios inteligentes. Esta evolución tecnológica puede generar nuevas fuentes de ingresos, ya que las telcos pueden monetizar casos de uso emergentes como compras en el automóvil, servicios de hogar inteligente y suscripciones de juegos.

Precios Dinámicos e IA: Optimizando la Monetización en Tiempo Real

La tecnología permite modelos de precios dinámicos que se ajustan en función del comportamiento y los patrones de gasto del usuario, así como la localización según el mercado. Al analizar el historial de transacciones y los niveles de interacción, las telcos pueden introducir ofertas personalizadas, maximizando el potencial de ingresos. Según Salesforce, el 73% de los clientes espera que la personalización mejore con la tecnología y el 80% considera que la experiencia proporcionada por una empresa es tan importante como sus productos y servicios.

Los modelos basados en suscripción han demostrado ser un fuerte impulsor de ingresos sostenibles, reduciendo la tasa de cancelaciones y asegurando la fidelización del cliente a largo plazo. Por ejemplo, la asociación de Qwest TV con Digital Virgo permitió a las telcos agrupar servicios de streaming de música y video con DCB, aumentando significativamente el ARPU. Además, la integración de pagos DCB con servicios de telecomunicaciones, como planes de datos o acceso exclusivo a contenido, ha sido un éxito para empresas como Orange en varias regiones de África, maximizando el potencial de ingresos generados a través del DCB.

Más Allá del DCB: El Futuro de los Pagos con Monederos Digitales y Super Apps

La integración de monederos digitales y servicios de dinero móvil complementa el DCB al ofrecer opciones de pago flexibles, atendiendo a poblaciones no bancarizadas y sub-bancarizadas. Además, las Super Apps o marketplaces con marca de operador, que consolidan pagos, contenido y servicios en una sola plataforma, pueden impulsar la participación del cliente y aumentar las transacciones con DCB.

La tecnología es un factor clave para maximizar los ingresos de Direct Carrier Billing en las telcos. Al mejorar la experiencia del usuario, reforzar la seguridad, ampliar el alcance del mercado, optimizar los precios y adoptar innovaciones en métodos de pago alternativos, las telcos pueden aprovechar al máximo el potencial del DCB. A medida que el consumo digital sigue creciendo, las telcos que utilicen tecnología de vanguardia estarán mejor posicionadas para impulsar el crecimiento y mantenerse competitivas en el cambiante panorama de los pagos digitales.

Like the article? Spread the word.

Like the article?
Spread the word.

You might also like ...

You might also like ...