DCB y Dinero Móvil: Preparando el Futuro a Través de la Co-construcción DCB y Dinero Móvil: Preparando el Futuro a Través de la Co-construcción

En el Global Carrier Billing & Mobile Payments Summit 2025 celebrado en Ámsterdam, los líderes del sector compartieron una convicción clara: el futuro del Direct Carrier Billing (DCB) y del Dinero Móvil depende de la cooperación. Estos métodos de pago, que antes se consideraban nichos, ahora son fundamentales para las economías digitales de todo el mundo. Aportan inclusión, seguridad y simplicidad en la experiencia del cliente. Sin embargo, solo pueden alcanzar su máximo potencial si los operadores, los reguladores, los agregadores, los facilitadores tecnológicos y los proveedores de servicios se alinean en torno a una visión colectiva. Para ello es necesario romper los silos, abordar juntos los retos comunes y configurar normas que hagan que el crecimiento sea responsable y sostenible.
DCB & Mobile Money: Building the Future Through Co-Construction

Reposicionar el DCB como un Método de Pago Legítimo, Conforme y Fiable.

Uno de los retos más importantes para el ecosistema es la necesidad de reposicionar el DCB. Con demasiada frecuencia, todavía se percibe como una función de telecomunicaciones en lugar de como un producto de grado financiero. Esta percepción socava la confianza e impide que los reguladores, los comerciantes y los consumidores vean todo su potencial. El camino a seguir está claro: flujos de consentimiento más sólidos, transparencia real, prevención del fraude desde el diseño y procesos claros de gestión de reclamaciones.
El DCB debe abordarse en todos los aspectos de otros métodos de pago reconocidos. Como explica Eric Tiberghien, director de operaciones de Digital Virgo:

«La única forma de que el DCB y el dinero móvil sean fiables y sostenibles es a través de la responsabilidad compartida. Los operadores, los reguladores y los socios tecnológicos deben ponerse de acuerdo en materia de cumplimiento normativo y experiencia del usuario si queremos que este método de pago siga creciendo».

El DCB debe abordarse en todos los aspectos de otros métodos de pago reconocidos.

Salvar la Desconexión del Tiempo de Emisión en la Economía del Bundle

En los mercados de prepago, ha surgido un nuevo reto: el declive del tiempo de aire como base para los pagos. Los usuarios compran cada vez más paquetes de datos y voz en lugar de recargar los saldos tradicionales, lo que deja al DCB desconectado de la forma en que la gente consume ahora los servicios móviles. Esta desconexión corre el riesgo de limitar el acceso a los contenidos digitales y ralentizar la monetización.
La solución está en la adaptación. Los modelos de facturación híbridos, las herramientas de conversión y los precios flexibles pueden ayudar a salvar la brecha. Pero para que esto tenga éxito, es esencial la alineación comercial en todo el ecosistema, incluidos los operadores, los agregadores y los proveedores de contenidos. Los paquetes deben considerarse una oportunidad para rediseñar el DCB de modo que se adapte de forma natural a la economía de prepago en evolución.

Hacer que el dinero móvil sea fluido y escalable para los contenidos digitales.

El dinero móvil ha revolucionado el acceso financiero en los mercados emergentes, permitiendo a millones de usuarios sin cuenta bancaria realizar transacciones y participar en la economía digital. Sin embargo, cuando se trata de contenidos digitales, la escalabilidad sigue siendo difícil. Los flujos de consentimiento difieren de un proveedor a otro, los pagos recurrentes no siempre son posibles y la interoperabilidad entre carteras sigue siendo limitada. El resultado es una experiencia de usuario fragmentada que desalienta su adopción.
Para liberar todo su potencial, la industria debe adoptar la co-construcción. Las empresas de telecomunicaciones, las fintech, los agregadores y los proveedores de servicios deben trabajar codo con codo para crear experiencias más fluidas y predecibles. Es importante destacar que el DCB y el dinero móvil deben considerarse métodos de pago complementarios que, juntos, pueden ampliar el acceso, mejorar las opciones y proporcionar a los comerciantes las herramientas que necesitan para llegar a públicos diversos.

Creación de Normas y Alianzas Compartidas

El crecimiento a largo plazo de DCB y el dinero móvil depende de normas claras, coherentes y aplicables. Las normas fragmentadas crean confusión, reducen la confianza de los consumidores y ralentizan la adopción. Los códigos de conducta compartidos, las alianzas regionales y la armonización normativa pueden proteger a los consumidores y permitir que prospere una competencia sana. Al centrar la competencia en el contenido, la innovación y la experiencia del usuario, en lugar de en prácticas opacas, el ecosistema se vuelve más fuerte y sostenible. Como señala Guillaume Briche, director general de Digital Virgo:

«No podemos construir el futuro de los pagos móviles de forma aislada. La construcción conjunta es el motor que permitirá que el DCB y el dinero móvil alcancen su máximo potencial, combinando inclusión, seguridad y crecimiento».

La co-construcción es el motor que permitirá al DCB y al dinero móvil desarrollar todo su potencial.

Digital Virgo: liderando el camino

Para Digital Virgo, estas cuatro prioridades no son abstractas. Dan forma a nuestro trabajo diario con más de 150 operadores en todo el mundo. Al reforzar el cumplimiento normativo, abordar la desconexión del tiempo de emisión, apoyar la escalabilidad del dinero móvil e impulsar la creación de normas compartidas, contribuimos a crear un ecosistema en el que tanto el DCB como el dinero móvil puedan prosperar.

Nuestra posición como líder en este ecosistema se debe a nuestra capacidad para conectar las realidades locales con la experiencia global, diseñando soluciones de pago seguras y escalables que benefician tanto a los operadores como a los comerciantes y a los usuarios finales.

La conclusión es clara: el futuro del DCB y el dinero móvil no se construirá de forma aislada. Se construirá mediante la cooperación y la co-construcción. Eventos como el Global Carrier Billing Summit, organizado por el Mobile Ecosystem Forum, ofrecen una oportunidad real para reunir a todo el ecosistema, crear un espacio compartido para el diálogo y generar un impulso para que todos trabajen en colaboración en la misma dirección. Y Digital Virgo se enorgullece de estar a la vanguardia de este viaje colectivo.

🎥 ¿Quieres ponerte al día en 2 minutos con las principales conclusiones de la Cumbre Global sobre Facturación a través de Operadores y Pagos Móviles 2025? ¡Échale un vistazo en LinkedIn! Y no olvides seguirnos para estar al tanto de las últimas noticias sobre el ecosistema.

Lo más destacado del Global Carrier Billing & Mobile Payments Summit 2025 en 2 minutos

Like the article? Spread the word.

Like the article?
Spread the word.

More news ...