🔄 Última actualización el 1 de agosto de 2025
Ampliar el Acceso a la Educación: Las Telcos Tienen la Clave
Con la mayor audiencia cautiva del mundo, las telcos desempeñan un papel fundamental a la hora de facilitar el acceso al aprendizaje digital a millones de personas. A medida que se acelera la adopción de los teléfonos inteligentes y la conectividad móvil en toda África, las telcos se encuentran en una posición privilegiada para eliminar las barreras de acceso y llevar la educación a comunidades remotas y desatendidas. De hecho, según Statista, en 2029 habrá 786,8 millones de suscripciones a teléfonos inteligentes en el África subsahariana, lo que nos da una idea de las dimensiones del mercado.
Se prevé que África experimente un crecimiento constante en el uso de Internet entre 2024 y 2029, con unos 337,3 millones de nuevos usuarios que se incorporarán al mundo online, lo que supone un aumento del 51,79 % en cinco años. Para 2029, se prevé que el número total de usuarios de Internet en todo el continente alcance los 1100 millones, marcando quince años consecutivos de crecimiento. A pesar de esta tendencia al alza, la penetración de Internet en África sigue estando por debajo de la media mundial, situándose en el 43 %, frente al 68 % aproximadamente a nivel mundial, por lo que aún hay margen de crecimiento (Statista).
Esta conectividad en expansión sienta las bases para plataformas educativas escalables e inclusivas. Las telcos, con su infraestructura y sus profundas relaciones con los consumidores, son esenciales para distribuir ampliamente los contenidos educativos, convirtiendo los dispositivos móviles en centros de aprendizaje y creando oportunidades a gran escala.
Alianzas Estratégicas: Impulsando Soluciones de Aprendizaje Escalables
La colaboración ya no es opcional, es fundamental. Para satisfacer la creciente demanda de educación accesible, las telcos se están asociando cada vez más con plataformas de aprendizaje digital y proveedores de contenidos.
Ejemplos como Busuu y YouScribe demuestran cómo estas colaboraciones pueden prosperar:
- Busuu ofrece programas de aprendizaje de idiomas adaptados a dispositivos móviles, accesibles a través de integraciones con operadores de telecomunicaciones y métodos de pago alternativos (APM), especialmente en países como Marruecos y Burkina Faso.
- YouScribe ofrece una biblioteca digital en constante crecimiento que apoya el contenido local y las iniciativas de alfabetización en Costa de Marfil y Sudáfrica.

Al combinar plataformas educativas con servicios de telecomunicaciones —a través de ofertas, promociones o paquetes de suscripción—, las telcos no solo aumentan el ARPU (ingreso promedio por usuario), sino que también fomentan la alfabetización digital y la fidelidad a largo plazo.
Direct Carrier Billing: un Catalizador Para la Inclusión
En un continente donde el acceso a las herramientas financieras tradicionales es limitado, la facturación directa a través del operador (DCB) destaca como un factor transformador del aprendizaje digital. Con la DCB, los usuarios pueden pagar los contenidos educativos directamente a través de la factura de su teléfono móvil, sin necesidad de tener una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito.
Este cambio es especialmente importante para las poblaciones sin acceso a servicios bancarios y los grupos demográficos más jóvenes. Al apoyar medios de pago alternativos como DCB o Mobile Money, las empresas de telecomunicaciones pueden abrir las puertas a una educación de alta calidad para millones de personas, lo que contribuye al impacto social y, al mismo tiempo, crea nuevas fuentes de ingresos.
Según el Banco Mundial, en el África subsahariana sólo el 3% de la población tiene acceso a una tarjeta de crédito, lo que pone de manifiesto la escasa penetración de los servicios bancarios tradicionales. Mientras tanto, el Direct Carrier Billing está experimentando un rápido crecimiento en África, emergiendo como una de las áreas de más rápido crecimiento en 2023, con 1,4 mil millones de dólares de gasto total de usuario final, según apunta el informe de Direct Carrier Billing de Juniper Research.
Crear un Eecosistema Educativo Digital Sostenible
A medida que se acelera la demanda de aprendizaje en línea, las telcos tienen la oportunidad —y la responsabilidad— de ayudar a configurar un futuro digital más inclusivo. Invertir en educación no solo tiene un impacto social, sino que también fortalece el ecosistema digital en general, creando usuarios más comprometidos y valor a largo plazo.
Para mantener este crecimiento, es necesario el apoyo de:
- Regulación progresiva
- Colaboración entre sectores
- Inversión centrada en tecnología educativa
…will be essential.
La educación digital tiene el potencial de impulsar el desarrollo socioeconómico de África. Las telcos que lideren este cambio no solo contribuirán a reducir la brecha digital, sino que también obtendrán una ventaja estratégica en uno de los sectores de mayor crecimiento del continente.