1,7 Billones de Dólares en Transacciones: Un Año Récord
El valor de las transacciones de dinero móvil alcanzó los 1,7 billones de dólares en todo el mundo en 2025, lo que refleja un crecimiento interanual del 16%. Este aumento confirma lo arraigados que están los servicios financieros móviles en la vida cotidiana de los usuarios. En muchos mercados, el dinero móvil ya no es una opción secundaria, sino la principal forma de transferir fondos, pagar facturas y acceder a servicios digitales.
La Base Mundial de Usuarios Sigue Creciendo
Con un aumento del 14% en las cuentas de dinero móvil registradas, el alcance de los servicios financieros móviles sigue creciendo, especialmente en regiones desatendidas por la banca tradicional. Esta expansión se debe en gran medida a las asociaciones entre operadores de telecomunicaciones, empresas de tecnología financiera y gobiernos locales, que colaboran para crear ecosistemas inclusivos y accesibles.
África Occidental Sigue Siendo un Epicentro Creciente de las Finanzas Móviles
África Occidental destaca una vez más, con un crecimiento del 19% en las cuentas registradas, del 21% en el volumen de transacciones y del 15% en el valor de las mismas. Estas sólidas cifras ponen de relieve la dinámica evolución de la región, respaldada por la mejora de las infraestructuras, los servicios localizados y la creciente disponibilidad de ofertas de valor añadido, desde contenidos digitales hasta el pago de servicios públicos.
Aumentan los Pagos a Comerciantes
En 2025, los pagos a comerciantes alcanzaron los 100.000 millones de dólares en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 21%. Aunque la transacción media por cuenta activa sea modesta (3,51 dólares), esta cifra pone de manifiesto el creciente uso del dinero móvil para las compras cotidianas. Además, este cambio indica una mayor confianza de los usuarios en la tecnología y un ecosistema maduro en el que incluso los microcomerciantes forman parte de la economía digital.
Una Contribución de 720.000 Millones de Dólares al PIB Mundial
El impacto económico del dinero móvil se estima actualmente en 720.000 millones de dólares, lo que supone una importante contribución al PIB mundial con una tasa de crecimiento anual del 12%. Más allá de la comodidad, el dinero móvil se ha convertido en un poderoso facilitador de la resiliencia y la inclusión económicas, especialmente en los países de renta baja y media, donde las finanzas digitales son a menudo la vía más rápida para participar en la economía formal.
De cara al futuro, el sector del dinero móvil seguirá siendo en 2025 un motor clave de la transformación financiera. Su crecimiento sostenido demuestra no solo lo adaptable y escalable que es el modelo, sino también lo esencial que se ha vuelto para construir economías inclusivas. En consecuencia, a medida que se profundice en su adopción, es probable que el papel del dinero móvil evolucione aún más, integrándose más estrechamente con el comercio electrónico, los seguros y los servicios gubernamentales.

Fuentes:
Todos los datos proceden del informe anual sobre dinero móvil de la GSMA: 2025