El Futuro Digital de África: Ampliar, Proteger, Participar – Lo Más Destacado de MEF Connects Nairobi El Futuro Digital de África: Ampliar, Proteger, Participar – Lo Más Destacado de MEF Connects Nairobi

El 19 de junio en Nairobi, Digital Virgo participó en MEF Connects Content & Payments Africa como orgulloso patrocinador y actor comprometido con el crecimiento digital del continente. El evento reunió a los principales líderes de la industria para explorar cómo los servicios digitales en África pueden ir más allá de la infraestructura para ofrecer un valor real y duradero.

Durante el panel «Ampliar, Proteger, Participar: Voces que configuran el crecimiento digital de África», moderado por Akim Benamara, fundador y redactor jefe de TechAfrica News, tres expertos –Catherine Njari (Safaricom), Jérôme Dutoit (Cafeyn & Kidjo) y Eric Tiberghien (Digital Virgo)- compartieron sus perspectivas únicas de toda la cadena de valor digital.

Cubierto originalmente por TechAfrica News, este artículo destaca las ideas clave de esa conversación, a través de la lente de las prioridades estratégicas de Digital Virgo.

Del Acceso a la Relevancia: El Próximo Capítulo del Viaje Digital de África

África ya ha entrado en la era digital. Con más de 520 millones de suscriptores de telefonía móvil y un uso mobile-first dominando el panorama, el reto ya no es el acceso, sino diseñar servicios que sean pertinentes, fiables y sostenibles.

En palabras de Catherine Njari (Safaricom), la relevancia es la clave:

«Tenemos que entender lo que quiere el cliente, no limitarnos a darle contenidos a ciegas».

Jérôme Dutoit se hizo eco de esta opinión e insistió en la importancia de la adaptación local: el contenido, los precios, los formatos y los métodos de pago deben reflejar las realidades africanas. Según él, África ofrece un inmenso potencial, pero solo para quienes estén dispuestos a ir más allá de las estrategias de «copiar y pegar».

La visión de Digital Virgo: Localizada, segura y centrada en el usuario

En nombre de Digital Virgo, Eric Tiberghien destacó la importancia de adaptar los servicios digitales a las expectativas específicas de cada mercado. Desde el exitoso lanzamiento de Ethio Arena con Ethio Telecom hasta el despliegue de servicios en más de 40 países, nuestro enfoque se basa en tres pilares:

  • El Producto Adecuado: responder a las necesidades reales de los usuarios
  • Una Customer Journey fluida: transparente, intuitiva y solidaria
  • Sostenibilidad de los Ecosistemas: construidos con responsabilidad normativa

«África no es un país. Son más de 50 mercados con culturas distintas. Lo que funciona en Ghana puede no funcionar en Botsuana», recordó Eric.

También destacó el papel de la confianza como verdadera infraestructura digital. Desde los flujos de facturación seguros hasta las plataformas de autoasistencia, Digital Virgo prioriza la transparencia y el control del usuario. En Marruecos, por ejemplo, nuestro trabajo con Orange redujo los tiempos de respuesta de asistencia en un 40%.

Necesidad de Regulación y Responsabilidad

Una de las principales conclusiones de la sesión fue que la confianza digital no puede prosperar sin normas claras. En muchos mercados africanos, los marcos reguladores siguen siendo limitados o inexistentes. En tales contextos, Digital Virgo aboga por la autorregulación y la gobernanza colaborativa, inspirándose en modelos como WASPA (Sudáfrica) y ARCEP (Burkina Faso).

La Colaboración como Base del Crecimiento Sostenible

Se identificaron unánimemente las asociaciones sólidas como la base para ampliar los servicios digitales en África. Desde las empresas de telecomunicaciones hasta los proveedores de contenidos, es esencial alinearse en torno a objetivos comunes: satisfacción del usuario, innovación localizada e impacto a largo plazo.

«El éxito en África depende de la cocreación de valor, no del mero intercambio de servicios», afirmó Jérôme Dutoit.

Un Enfoque Basado en la Confianza para la Década Digital de África

El crecimiento digital de África se está acelerando, pero su éxito depende no solo de la velocidad, sino de un diseño intencionado. Esto significa crear servicios que sean pertinentes a nivel local, funcionen con transparencia y se basen en la confianza de los usuarios.

En Digital Virgo creemos que el futuro de lo digital en África no es sólo móvil, sino también de confianza. Y esa mentalidad es lo que realmente marcará la diferencia.

Like the article? Spread the word.

Like the article?
Spread the word.

More news ...

More news ...